OBJETIVOS
Al proponer este programa anual de Concursos, CAP Acero pretende los siguientes objetivos:
Apoyar el desarrollo de la Arquitectura como disciplina fundamental de la construcción del habitar humano, en nuestro país.
Promover el trabajo en equipos de profesores y alumnos, conjugando lo Académico y Profesional, investigando y proyectando sobre la temática de los concursos.
Promover e incentivar el conocimiento del acero como material, la investigación en torno a su enorme potencial, sus tecnologías, y sus múltiples usos y aplicaciones en el área de la construcción, tales como estructuras, cerramientos, aplicaciones, terminaciones, etc. y su desarrollo en una concepción arquitectónica y estructural apropiada.
Promover el vínculo de profesores y alumnos con CAP Acero y sus productos.
Estimular el trabajo creativo de los alumnos, llevando las estructuras de acero al campo de la arquitectura. Sugerir a los profesores que conduzcan a sus alumnos a llevar el diseño de sus estructuras al límite de sus posibilidades, basados en el conocimiento de las propiedades del material.
FECHAS
Inscripción de todos los equipos por Escuela | Hasta Lunes 07 de Junio de 2021 |
Consulta a las Bases, Modificaciones | Hasta Lunes 12 de Julio de 2021 |
Respuestas a las Consultas | Hasta Lunes 19 de Julio de 2021 |
Inscripción de los equipos definitivos (máx. 3 por escuela) | Hasta Lunes 09 de Agosto de 2021 |
Entrega de Anteproyectos | Lunes 30 de Agosto de 2021 |
Constitución Jurado | Hasta Lunes 06 de Septiembre de 2021 |
Ceremonia de Comunicación de Fallo del Jurado | Lunes 27 de Septiembre de 2021 |
JURADO 2020
Director del Concurso:
ARQ. ALVARO DONOSO H. |
Jurado representante del Promotor:
POR DEFINIR |
Jurado representante del Promotor:
POR DEFINIR |
Jurado representante del Colegio de Arquitectos:
POR DEFINIR |
Jurado representante de la A. O. A.:
POR DEFINIR |
Jurado representante de ganadores históricos del Concurso:
POR DEFINIR |
Jurado representante del Coordinador General:
POR DEFINIR |
Jurado representante de los Alumnos Concursantes:
POR DEFINIR |
PREMIOS
PRIMER PREMIO | $4.000.000 a distribuirse entre: Equipo de Alumnos: $2.600.00 Facultad o Escuela: $1.400.000 |
SEGUNDO PREMIO | $2.500.000 a distribuirse entre: Equipo de Alumnos: $1.500.000 Facultad o Escuela: $1.000.000 |
TERCER PREMIO | $1.500.000 a distribuirse entre: Equipo de Alumnos: $1.000.000 Facultad o Escuela: $500.000 |
GANADORES AÑOS ANTERIORES
Luego de desarrollar diversas acciones destinadas a difundir el uso del acero a nivel de estudiantes de Arquitectura, a través de charlas, seminarios, visitas a la planta siderúrgica en Talcahuano, promoción de memorias, investigaciones, talleres, etc., CAP Acero inició en 1986 un programa anual de concursos de anteproyectos para estudiantes de esas disciplinas universitarias. Los temas tratados, las escuelas de arquitectura y los alumnos premiados hasta la fecha son:
Año | Tema | Primer Premio | Director del Concurso |
1986 | Gimnasio Multiuso | Pontificia U. Católica de Chile Claudia Covacevich - Cristian Labbé - Emilio Soto - Smiljan Radic |
Arq. Héctor Valdés Phillips Ing. Elías Arze L. |
1987 | Centro Comercial Comunal | U. de Bío Bío / U. de Concepción Jorge Mahuzier - Mauricio Torres - Guillermo Barrios |
Arq. Héctor Valdés Phillips Ing. Elías Arze L. |
1988 | Centro de Exhibición y Difusión | Pontificia U. Católica de Chile Rodrigo Herrada - Francisco Javier Díaz - Rodrigo Molina |
Arq. Héctor Valdés P. Ing. Elías Arze L. |
1989 | Consultorio General de Salud | Pontificia U. Católica de Chile Claudia Valenzuela – Oscar Pinochet Juan Pablo Panella |
Arq. Víctor Gubbins B. Ing. Elías Arze L. |
1990 | Terminal Rodoviario | Universidad de Chile Teresa Bravo - Mariana Donoso - Carolina Pérez |
Arq. Víctor Gubbins B. Ing. Jorge Espinoza. |
1991 | Mercado Comunal | U. Católica del Norte Julián Herrera - Rodrigo Kohnenkamp |
Arq. Víctor Gubbins B. |
1992 | Viviendas en Altura Media | U. Católica del Norte Francisco Javier Aros – Luis Hernán Valdivieso |
Arq. Jaime Márquez R. |
1993 | Centro de Culto Religioso | Universidad de Chile Richard Barra - Marco Díaz - Francisco Domínguez - Carlos Ozores - Rodrigo Torres |
Arq. Jaime Márquez R. |
1994 | Centro Abierto Comunal de Uso Múltiple | Universidad de Chile Alvaro Barbagelata - Eliseo Huencho - Pedro Martínez - Bárbara Fernández |
Arq. Jaime Márquez R. |
1995 | Edificio de Oficinas | U. Católica del Norte Werner Kohnenkamp - Patricio Santibáñez - Juan Morgado |
Arq. Horacio Borgheresi |
1996 | Escuela Educación Media | Universidad de Chile Mónica Bustos - Carolina Luna - Paula Rojas - Rodrigo Toro |
Arq. Horacio Borgheresi |
1997 | Un Puente. | Universidad de Chile Lina Rojas - Cecilia Wolff-Cristian Pino - Tomás García Huidobro |
Arq. Horacio Borgheresi |
1998 | Un Museo para el III Milenio | Pontificia U. Católica de Chile Juan Sabbagh - Ian Tidy |
Arq. Carlos Mardones S. |
1999 | Una Iglesia en el Jubileo del Año 2000 | U. Católica de Valparaíso María José Bardi - Dina Marycel - Carola Marín |
Arq. Carlos Mardones S. |
2000 | Centro Metropolitano para la Música y Artes Escénicas | Universidad de Chile Astrid Erlandsen - Matías Gómez - Nicole Rosenbaum |
Arq. Carlos Mardones S. |
2001 | Un Establecimiento Educacional | Universidad Mayor Cristián Cartagena - Luis de la Fuente - Francisco Muñoz - Harald Opitz - Diego Salinas |
Arq. Patricio Schmidt C. |
2002 | Un Centro de Eventos | Universidad de Chile Eugenio Lagos -Tomás Villalón - Patricio Correa Adriano Bochetti - Rodrigo Torruela |
Arq. Patricio Schmidt C. |
2003 | Vivienda Económica en Altura Media | U. del Desarrollo Concepción Patricio Lagos - Antonio Marisio - Christian Piffaut |
Arq. Patricio Schmidt C. |
2004 | Pasarela sobre una Autopista | Universidad de Valparaíso Juan Carlos Urzúa - Víctor Andrés Serrano - Juan Mauricio Ruiz |
José Domingo Peñafiel E. |
2005-06 | Pabellón para la Flora Chilena | Pontificia U. Católica de Chile Cristóbal Teixidó – Danilo Palma - Pierina Benvenuto |
Carlos Alberto Urzua B. |
2007 | Techando un Estadio | Universidad Arturo Prat Iván Rosales – Roberto Cárdenas – René Bugueño |
Carlos Alberto Urzua B. |
2008 | Centro Ferial | Universidad de Santiago Gonzalo Varas - Isidora Cifuentes - Loreto Romero - Juan Castro |
Arq. Patricio Schmidt C. |
2009 | Aeropuerto para una Ciudad Mediana | Universidad Mayor de Santiago Luis Haro - Markos Huincahue - José Manuel Ripeti - Luciano Valdivia |
Arq. Patricio Schmidt C. |
2010 | Centro Urbano, Plaza Pública Techada de Uso Múltiple | Pontificia U. Católica de Chile María Loreto Urzúa - Nicole Cullen - Tzeela Sivan |
Arq. Patricio Schmidt C. |
2011 | Estación Intermodal de Transporte Terrestre de Pasajeros | Universidad de Chile Emanuel Astete - Carlos Fernández |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2012 | Unidad Educativa de Uso Comunitario | Universidad San Sebastián de Santiago Bárbara Castillo - Isidora Billeke - Andrea Alarcón |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2013 | Biblioteca Mediateca Pública | Pontificia U. Católica de Chile Alberto Contreras - Claudio Torres - Clarita Reutter - Miguel Ángel Reyes |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2014 | Vivienda Social de Altura Media | Universidad de Santiago Simón Echeverría - Christián Paredes - Marcelo Valenzuela |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2015 | Centro Deportivo y Social | Universidad de Santiago Daniel Escobar - Matías Salas - Francisca Salazar |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2016 | Centro Cultural | Universidad de Santiago Oscar Luengo - Pablo Becerra - G. Hugo Tello - Javier Rojas |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2017 | Sala Cuna y Jardín Infantil | Universidad de Diego Portales Diego Fernández - Domingo Molina - Matías Romero - Víctor Rojas |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2018 | Pabellón Invernadero para un Parque Botánico | Universidad Finis Terrae Diego Concha - Tomás Aguirre - Trinidad Hermosilla |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2019 | Fábrica de Ideas e Innovación | Universidad Central Diego Lacazette - Hugo Valenzuela |
Arq. Álvaro Donoso H. |
2021 | Viviendas Integradas - Comunidades Sostenibles | Universidad Andrés Bello Jorge Hernández C - Josefa Morales - Eileen Rifo C |
Arq. Álvaro Donoso H. |